🌿 Ácido Hipocloroso: Ciencia que cuida

En Abrazos Verdes MX®, creemos que el cuidado comienza con conocimiento. El ácido hipocloroso (AH), también conocido como HOCl o AC, es una molécula naturalmente producida por el sistema inmunológico de mamíferos, y hoy, gracias a la ciencia, podemos usarla como aliada en la higiene veterinaria y ambiental.

 

🧪 ¿Por qué lo usamos?

  • Es biocompatible, no tóxico y seguro para piel, mucosas y heridas abiertas.

  • Tiene efecto antimicrobiano comprobado contra bacterias, hongos y virus.

  • Favorece la regeneración de tejidos sin causar irritación ni resistencia bacteriana.

  • Es un desinfectante seguro, aprobado por la FDA para uso en superficies de contacto con alimentos y ambientes ocupados.

  • En México, su uso fue respaldado por COFEPRIS durante la pandemia como agente virucida para prevención de COVID-19.

 

⚖️ Concentración y pH: claves para su eficacia

Para uso en animales, es fundamental que el ácido hipocloroso se formule en concentraciones adecuadas (60 ppm) y con un pH cercano a 5.5, que respete la fisiología de la piel y mucosas. Esta formulación:

  • Evita irritaciones y respeta el manto ácido natural de la piel (pH 4.5–6.0).

  • Optimiza su poder biocida, ya que el AH es más eficaz en pH ácido-neutro.

  • Promueve la cicatrización, sin dañar tejido sano ni interferir con procesos celulares.

Un artículo publicado por JWC Latam destaca que el AH puro a pH 5.5 cumple con los objetivos de limpieza terapéutica de forma segura, eficaz y natural, especialmente en heridas difíciles de cicatrizar. Además, estudios comparativos muestran que el hipoclorito de sodio (lejía) es altamente irritante por su pH alcalino (9–14), mientras que el AH en pH 5.5–7 puede aplicarse directamente sobre piel sin causar daño.

 

🐾 Respaldo científico

  • Estudios veterinarios han demostrado su eficacia en el tratamiento de otitis externa en perros, con mejoras significativas en prurito y carga bacteriana.

  • Investigaciones en Colombia lo han documentado como eficaz frente a Helicobacter pylori en modelos caninos.

  • Su uso en heridas abiertas ha mostrado resultados positivos en cicatrización y control de infección.

 

🌎 Usos en otros rubros

Rubro

Aplicaciones destacadas

🏥 Salud

Desinfección de quirófanos, ambulancias, equipos médicos y heridas abiertas

🧒 Cuidado infantil

Limpieza de juguetes, biberones y superficies sin enjuague ni residuos tóxicos

🐶 Veterinaria

Higiene de piel, ojos, heridas, patas y superficies en clínicas y refugios

🍽️ Industria alimentaria

Sanitización directa de frutas, carnes y superficies de contacto con alimentos

🧼 Hogares y escuelas

Desinfección de manos, superficies, juguetes, ambientes y áreas comunes

🌱 Agricultura

Eliminación de biofilm, sanitización de equipos, riego y conservación de cultivos

 

Además, es ecológico y biodegradable, se descompone en agua y sal sin dejar residuos tóxicos.